Poco causa sensación hoy con el lanzamiento de su primer smartphone "Ultra", una decisión que coincide con su decisión de incorporar el hardware estrella más reciente en el Poco F7 Ultra. A diferencia de sus predecesores, que solían incluir el chipset de gama alta del año pasado, este modelo mejora su rendimiento con el Snapdragon 8 Elite de Qualcomm.

Rendimiento a la vanguardia
El F7 Ultra es dos generaciones más avanzado que el Poco F6 Pro, que incorporaba el Snapdragon 8 de 2.ª generación. Si bien el sucesor esperado habría sido el Snapdragon 8 de 3.ª generación, Poco optó por saltar directamente a la variante Elite. Esta ofrece un aumento del 45 % en la CPU y del 40 % en la GPU con respecto a la 3.ª generación. Además, ofrece mejoras de rendimiento aún mayores en comparación con la 2.ª generación.

Durante el evento de lanzamiento, Poco presentó su primer chip gráfico dedicado para el dispositivo, el VisionBoost D7. Fabricado con un proceso de 12 nm, este chip mejora la resolución, genera fotogramas adicionales y optimiza el HDR para juegos y plataformas de streaming como YouTube y Netflix. Combinado con la potencia de Snapdragon, el F7 Ultra ejecuta Genshin Impact con fluidez a 2K Super Resolution y 120 fps sin caídas de rendimiento, incluso después de una hora de juego. Gracias a la tecnología LiquidCool 4.0, que cuenta con un sistema de doble canal y un enorme tubo de calor de 5,400 mm², el teléfono mantiene temperaturas óptimas, reduciendo la temperatura del chipset en 3 °C. A modo de comparación, el F7 Pro alcanza un máximo de 90 fps en el mismo juego.
Batería y carga
Los chips Surge de Poco gestionan la batería de 7 mAh del F5,300 Ultra. El Surge G1 optimiza la duración de la batería, garantizando una retención de al menos el 80 % de su capacidad tras 1,600 ciclos de carga, mientras que el Surge P3 supervisa la eficiencia de carga. La carga por cable es rapidísima: la HyperCharge de 120 W alcanza el 100 % en tan solo 34 minutos. ¿Prefieres la carga inalámbrica? La opción HyperCharge de 50 W te permite recargar la batería rápidamente sin necesidad de cables.

Una configuración de cámara que destaca
La cámara principal es un sensor Light Fusion 50 de 800 MP, lo que, si te interesan los detalles técnicos, significa que tiene un tamaño y una densidad de píxeles bastante decentes. Además, tiene una apertura de f/1.6, por lo que debería funcionar en situaciones de poca luz sin problemas. Además, han incorporado estabilizador óptico de imagen (OIS), lo cual siempre es una ventaja. Lo mejor es que puedes cambiar entre distancias focales de 35 mm y 48 mm directamente en la app de la cámara. Es un buen detalle para quienes prefieren un poco más de control creativo.
Lea también: Xiaomi estrenará el Snapdragon 8s Elite con una batería impresionante
Ahora, el teleobjetivo… aquí es donde la cosa se pone interesante. También tiene un sensor de 50 MP, pero es un "módulo de lente flotante". Ya sé, suena sofisticado, ¿verdad? Básicamente, tiene un zoom nativo de 2.5x, que es bastante estándar, pero también puede alcanzar un zoom de 5x con la magia del sensor. Y, de nuevo, tiene estabilizador óptico de imagen (OIS). Ah, e incluso puedes usarlo para fotos con telemacro, acercándote hasta 10 cm. ¡Qué pasada!
Para completar las cosas, tienen una lente ultra ancha de 32 MP, que es la toma gran angular estándar, y una cámara selfie de 32 MP en la parte frontal.

Calidad de visualización y construcción
El Poco F7 Ultra cuenta con un panel OLED de 6.67 pulgadas con una frecuencia de actualización de 120 Hz y una resolución de 1440 x 3200 píxeles. La pantalla alcanza los 1,800 nits con un uso normal, pero puede alcanzar un máximo de 3,200 nits. Admite una profundidad de color de 12 bits, atenuación PWM de alta frecuencia de 3,840 Hz y una frecuencia de muestreo táctil adaptativa que va de 480 Hz a 2,560 Hz para un seguimiento de entrada ultrarreactivo. La pantalla está protegida por el cristal protector de Poco.
Por primera vez en la serie, Poco ha logrado la durabilidad de un buque insignia con una clasificación IP68, superior a la protección IP6 del F54 Pro. El dispositivo tiene un grosor de 8.4 mm y pesa 212 g.
Características adicionales y precios
Poco completa el paquete premium del F7 Ultra con un sensor de huellas dactilares ultrasónico en pantalla. Se trata de una mejora del sensor óptico del F6 Pro, además de NFC, un emisor de infrarrojos, GPS de doble frecuencia y altavoces estéreo.
El teléfono está disponible en dos colores: negro y el amarillo característico de Poco, y viene en dos configuraciones: 12 GB de RAM + 256 GB de almacenamiento por $649 y 16 GB de RAM + 512 GB de almacenamiento por $699. Si lo compras hoy, recibirás un descuento anticipado de $50.
Descargo de responsabilidad de Gizchina: Es posible que algunas de las empresas de cuyos productos hablamos nos compensen, pero nuestros artículos y reseñas son siempre nuestras opiniones honestas. Para obtener más detalles, puede consultar nuestras pautas editoriales y conocer cómo utilizamos los enlaces de afiliados.
Fuente de Gizchina
Descargo de responsabilidad: La información establecida anteriormente es proporcionada por gizchina.com independientemente de Cooig.com. Cooig.com no representa ni garantiza la calidad y confiabilidad del vendedor y los productos. Cooig.com renuncia expresamente a cualquier responsabilidad por violaciones relacionadas con los derechos de autor del contenido.