Inicio » Logística » Perspectivas » Explicación de la temporada alta: definiciones clave y cómo gestionarla
La temporada alta de logística generalmente significa un período de programación intensa

Explicación de la temporada alta: definiciones clave y cómo gestionarla

El término "meses de desecho" es una jerga de la industria cinematográfica que se relaciona con menores expectativas de respuesta a las películas, especialmente durante los dos primeros meses del año. Por el contrario, lo opuesto a los meses de desecho serían los periodos de mayor producción, durante los cuales los estudios programan sus películas más esperadas y de mayor presupuesto para aprovechar el aumento de la asistencia de público. 

De hecho, la temporada alta es un fenómeno presente en casi todas las industrias. En el sector logístico y de transporte, por ejemplo, su impacto puede ser aún más pronunciado. A diferencia de la industria cinematográfica, donde las temporadas altas son relativamente predecibles, las empresas de logística deben gestionar una amplia gama de productos con múltiples temporadas altas superpuestas, lo que amplifica sus efectos en la logística. Continúe leyendo para descubrir qué se considera temporada alta en logística, sus períodos típicos a lo largo del año y cómo gestionar las demandas y los desafíos de la temporada alta.

Índice del Contenido
¿Qué es la temporada alta?
Temporada alta durante todo el año
Principales desafíos de la temporada alta
Estrategias para gestionar la temporada alta
Atravesando los picos

¿Qué es la temporada alta?

Los puertos están repletos de contenedores durante la temporada alta

El término "temporada alta" es, de hecho, bastante claro y directo: se refiere simplemente al período de mayor actividad del año en cualquier industria, producto o servicio. Es prácticamente aplicable a cualquier producto estacional, de alta demanda o con capacidad limitada, ya que estos artículos son más susceptibles a los efectos del ciclo de temporada alta.

Del mismo modo, la temporada alta en logística representa la época de mayor actividad del año, caracterizada por un aumento significativo en la demanda de servicios de transporte. Con frecuencia, estas temporadas altas son predecibles en función de eventos específicos y patrones históricos. Para identificar estos períodos pico a lo largo del año, primero es necesario comprender los factores que los contribuyen. El factor más común de una temporada alta en servicios de entrega es la demanda del consumidor. Por lo tanto, prácticamente cualquier estrategia de marketing o influencia social que impulse significativamente el gasto del consumidor puede desencadenar una temporada alta.

Las temporadas de vacaciones son impulsores clave de la temporada alta

Las temporadas festivas y los festivales, por ejemplo, se encuentran entre los períodos clave en los que diversas empresas lanzan promociones y actividades de marketing para estimular el comportamiento de compra estacional. Durante estas fechas, los consumidores también tienden a responder con mayor entusiasmo a estas iniciativas promocionales, en consonancia con la influencia social que suele asociar las temporadas festivas con reuniones y actividades para compartir regalos, lo que naturalmente genera una mayor demanda de una amplia gama de productos. Cabe destacar que, en este contexto, las temporadas festivas no solo se refieren a los días festivos, sino también a las vacaciones escolares, cuando los padres son más receptivos a las diversas ofertas de vuelta al cole.

Además de las festividades tradicionales y las temporadas festivas, otro importante evento global estacional —a menudo considerado como los "días festivos" no oficiales de la actualidad— también contribuye a extender la temporada alta global en logística. Estos eventos se deben principalmente a la expansión del comercio electrónico, respaldada por diversas ofertas minoristas fuera de línea. Por ejemplo, el Black Friday y el Cyber ​​Monday son ejemplos destacados de "festivales mundiales de compras" que inicialmente involucraron principalmente a minoristas estadounidenses, pero que desde entonces se han extendido a minoristas globales y numerosas tiendas de comercio electrónico.

El rápido crecimiento del comercio electrónico es un factor clave en la temporada alta

Al mismo tiempo, la feroz competencia y la creciente presencia de diversas estrategias de marketing social y comercio electrónico también se encuentran entre los factores importantes que impulsan aún más la demanda de los consumidores durante la temporada alta. Junto con el auge de... estrategias omnicanal que integran sin problemas los canales minoristas tanto en línea como fuera de línea, estos enfoques agregan una nueva dimensión a la logística de temporada alta con su versatilidad y complejidad.

Finalmente, además de los picos estacionales relativamente predecibles, ciertos eventos globales repentinos o impredecibles también pueden dar lugar a temporadas altas inesperadas debido a limitaciones de capacidad o a un aumento repentino de la demanda impulsado por el temor a desabastecimientos. Estas temporadas altas imprevistas suelen estar impulsadas por crisis como guerras y desastres naturales, que pueden incluir guerras físicas o disputas comerciales simbólicas.

Temporada alta durante todo el año

Año Nuevo Chino

El Año Nuevo chino desencadena una importante temporada alta logística

Durante mucho tiempo se le llamó el la migración anual más grande En el mundo, el Año Nuevo Chino (CNY) es un factor clave en la temporada alta de la industria naviera. Esto se debe en gran medida al tradicional período festivo de varias semanas de duración, que conlleva el cierre de casi todas las líneas de producción y fábricas en China. Dado que China se ganó su estatus de "fábrica del mundo" tras unirse a... Organización Mundial del Comercio (OMC) en diciembre de 2001 y es actualmente el el mayor país exportador del mundo, el impacto del Año Nuevo chino en la temporada alta en logística es sin duda significativo.

El impacto y las repercusiones del Año Nuevo Chino son tan profundos que no solo paralizan casi toda la actividad comercial en China y causan interrupciones en las redes de transporte durante el Año Nuevo Chino, sino que las secuelas pueden extenderse mucho más allá del período festivo. Muchos trabajadores de fábricas y puertos pueden tardar hasta seis semanas en reanudar sus operaciones normales debido al largo viaje de regreso desde su ciudad natal. Muchos también suelen aprovechar las vacaciones largas para replantear su trayectoria profesional y buscar nuevas oportunidades laborales, lo que puede retrasar la recuperación de la plena productividad.

Ante estos problemas, por temor a retrasos, muchos transportistas se apresuran a enviar sus mercancías antes de los cierres del Año Nuevo Chino, lo que provoca un aumento indeseable en la demanda de envíos antes de las vacaciones. Lo peor es que el impacto del Año Nuevo Chino no se limita a China ni a sus socios comerciales directos; repercute en todo el mundo debido a la globalización y la interdependencia de la logística global. 

Vacaciones de verano

Las vacaciones de verano escolares suelen representar otra temporada alta en logística.

A medida que pasamos de principios a mediados de año, el sector logístico suele afrontar la siguiente temporada alta durante las vacaciones de verano. Esto se debe a dos factores principales: el período vacacional, que registra un aumento en la demanda de suministros para atender la afluencia de turistas, y la mayor demanda de productos relacionados con las actividades de temporada, como eventos al aire libre y las necesidades de mejoras para el hogar y el jardín. 

La alta demanda de productos de temporada, sumada a la temporada vacacional, puede causar congestión en las redes logísticas e interrupciones en la fuerza laboral del sector naviero. Para ser precisos, es igualmente importante tener en cuenta que la temporada de vacaciones de verano abarca julio y agosto en el hemisferio norte, pero diciembre y enero en el hemisferio sur.

Eventos de compras globales

El Viernes Negro y el Ciberlunes impulsan las demandas de la temporada alta

A medida que nos acercamos al fin de año, el Viernes Negro y el Ciberlunes (los eventos de compras globales posteriores al Día de Acción de Gracias en los EE. UU., que suelen ocurrir entre fines de noviembre y principios de diciembre) marcan la próxima temporada alta en la industria de envíos a nivel mundial. 

Estos eventos, impulsados ​​por importantes promociones y descuentos ofrecidos por diversos minoristas tanto físicos como en línea a nivel mundial, generan un aumento repentino de la demanda, lo que resulta en un mayor volumen de carga y congestión. De hecho, para gestionar el posible aumento de la demanda, muchos minoristas físicos, así como plataformas de comercio electrónico, comienzan a preparar los envíos incluso dos meses antes de estos eventos para satisfacer las necesidades previstas.

vacaciones de fin de año

Finalmente, la larga temporada navideña de Navidad y Año Nuevo, normalmente marcada por un mínimo de una o dos semanas de vacaciones, marca el final de la temporada alta en las operaciones logísticas a lo largo del año. Esto se debe no solo al aumento significativo de la actividad minorista, tanto online como offline, sino también a la reducción de personal en el sector del transporte marítimo mundial, ya que muchos empleados se toman vacaciones prolongadas. Además, las severas condiciones climáticas que suelen experimentarse a finales de año pueden agravar aún más la temporada alta, lo que provoca retrasos adicionales y desafíos logísticos.

Principales desafíos de la temporada alta

Las tarifas de envío más altas son un desafío típico de la temporada alta

Los comportamientos de los consumidores que han propiciado una temporada alta prolongada en logística reflejan dos desafíos importantes: el aumento de las tarifas de flete y las limitaciones de capacidad. De hecho, la temporada alta en logística se ha adelantado considerablemente gracias a la comodidad que ofrecen las compras en línea, que permite a los consumidores que temen el riesgo de falta de existencias y el aumento de los costos, especialmente en las tarifas de envío durante la temporada alta, adelantar sus compras navideñas para evitar estos problemas.

Simultáneamente, el aumento significativo de los pedidos de comercio electrónico y su preferencia por envío aceleradoLa creciente demanda de entregas más rápidas y la ampliación de las opciones de última milla han generado volúmenes de pedidos impredecibles. Esto sobrecarga aún más los almacenes, que suelen estar ya congestionados y saturados durante la temporada alta.

La temporada alta suele provocar congestiones en los puertos

Todos estos problemas pueden agravar aún más los desafíos en la gestión operativa y de recursos. Durante la temporada alta, las empresas suelen verse obligadas a afrontar retos operativos más complejos debido a la inevitable necesidad de más vehículos, trabajadores y recursos. Las largas vacaciones en las fábricas agravan aún más estos problemas operativos, provocando inevitables interrupciones en la reposición de inventario y dificultades en el control de existencias.

La logística inversa y la gestión de devoluciones son otros dos grandes desafíos que, aunque no parezcan ocurrir de inmediato durante la temporada alta, pueden ser igualmente complejos. Por ejemplo, durante la temporada navideña estadounidense de 2023, los estudios indicaron que alrededor del 15.4 % de los artículos comprados fueron devueltos, lo que ascendió a la asombrosa cifra de 150 24.5 millones de dólares. Lo más preocupante es que aproximadamente XNUMX XNUMX millones de dólares de estas devoluciones probablemente se debieron a reclamaciones fraudulentas.

Estrategias para gestionar la temporada alta

La temporada alta en logística exige una planificación proactiva

En uno de sus libros más vendidos, John C. Maxwell En una ocasión, se destacó la diferencia clave entre ser proactivo y reactivo: «Si eres proactivo, te concentras en la preparación. Si eres reactivo, terminas concentrándote en la reparación». De hecho, la planificación proactiva, que incluye la reserva anticipada de capacidad de transporte y la elaboración de posibles planes de contingencia, es esencial para afrontar los diversos desafíos de la temporada alta.

Mientras tanto, las empresas también deben asignar un presupuesto adicional y asegurarse de comprender a fondo todas las regulaciones necesarias para cumplir con ellas. Estos preparativos son cruciales para gestionar el aumento de las tarifas de envío y los requisitos aduaneros potencialmente más complejos que suelen surgir debido a los puntos de tránsito más largos en temporada alta.

También es fundamental mantener la flexibilidad y adaptarse fácilmente para adoptar diversas opciones y rutas de envío. Las opciones de mayor tiempo de tránsito pueden ser útiles para evitar la sobreventa y los cuellos de botella en las rutas más populares. Al mismo tiempo, una planificación exhaustiva también debe considerar los tiempos de amortiguación y... existencias de seguridad para una gestión robusta del inventario. 

Revise los datos históricos para desarrollar una estrategia más eficaz y adaptable, lo cual puede ser especialmente útil para la planificación de la optimización de rutas y horarios, ya que estos procesos suelen seguir patrones previos similares. Además, el uso de tecnologías avanzadas como la IA y herramientas de aprendizaje automático puede ayudar a mejorar la precisión de los pronósticos estadísticos y al mismo tiempo promover la automatización, lo cual es valioso para gestionar grandes volúmenes de envíos y una logística compleja durante la temporada alta.

Por último, además de la gestión de inventario y la planificación avanzada de envíos, asociarse con proveedores de envío experimentados y experimentados y mantener una comunicación abierta tanto con los clientes como con los proveedores también son cruciales para obtener información y experiencia valiosas para garantizar una operación bien coordinada en conjunto. 

Atravesando los picos

Una planificación eficaz es clave para afrontar la temporada alta

La temporada alta en el sector logístico representa uno de los períodos de mayor actividad, con un aumento significativo de la demanda de transporte. Para gestionar y gestionar eficazmente la temporada alta en logística, es fundamental planificar con antelación. Colaborar con proveedores de transporte experimentados y mantener una comunicación fluida con clientes y proveedores también es crucial para fomentar operaciones más sincronizadas. La adopción de tecnologías avanzadas como la IA y el aprendizaje automático puede contribuir a una mayor precisión en las previsiones de demanda y a una mayor automatización de las operaciones logísticas.

Explore conocimientos logísticos avanzados y estrategias comerciales mayoristas profesionales en Cooig.com leeInicie hoy mismo un viaje transformador de búsqueda de conocimiento explorando nuestra plataforma periódicamente para mantenerse actualizado con las últimas tendencias en negocios mayoristas y logística.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *