A lo largo del año, hay varias épocas propicias para viajar y vacacionar, como las vacaciones de verano y las fiestas. Un paquete de viaje donde la agencia de viajes gestiona casi todos los gastos, desde vuelos y hoteles hasta seguro de viaje y traslado al aeropuerto de destino, suele ser más que bienvenido. Sin embargo, al llegar, los viajeros normalmente tienen que organizar su propio transporte y actividades locales.
Estos acuerdos son de hecho muy similares al CIF. Regla Incoterms 2020, donde el vendedor organiza y paga el transporte y el seguro hasta el puerto de destino, mientras que el comprador se encarga de todo lo que ocurre más allá del punto de carga.
Continúe leyendo para descubrir más detalles sobre CIF Incoterms, incluyendo las principales responsabilidades y obligaciones financieras de los vendedores y compradores de la regla CIF, sus aplicaciones estratégicas y las situaciones óptimas para utilizar los términos CIF como comprador.
Índice del Contenido
Entendiendo los Incoterms CIF
Responsabilidades y obligaciones de costos
Aplicaciones estratégicas del CIF y su uso como comprador
Fomentar la confianza comercial
Entendiendo los Incoterms CIF

CIF, que significa Costo, Seguro y Flete, es una regla internacional bajo los Términos Comerciales Internacionales (Incoterms) establecidos por el Cámara Internacional de ComercioComo su nombre lo indica, el vendedor asume la responsabilidad de cubrir todos los costos, incluyendo seguro y flete, hasta que la mercancía llegue al puerto de destino del comprador. Sin embargo, el riesgo se transfiere del vendedor al comprador una vez que la mercancía se carga en el buque en el puerto de embarque, no hasta el puerto de destino, ya que las obligaciones del vendedor finalizan en el punto de carga.
Al igual que otros dos Incoterms, CFR y FOB, el CIF solo se aplica al transporte marítimo o fluvial de mercancías cargadas a bordo de buques. Por lo tanto, no es adecuado para acuerdos de precarga en otros modos de transporte.
Responsabilidades y obligaciones de costos

Responsabilidades y obligaciones de costos del vendedor

Según los Incoterms CIF, el vendedor asume la mayor parte de las responsabilidades y los costes. Desde el inicio de la transacción, es responsable del embalaje, el despacho de exportación y la organización de la carga de la mercancía en el buque. Si bien se considera que el vendedor ha cumplido con la obligación de entrega una vez cargada la mercancía en el buque, también debe suscribir un contrato para el transporte principal desde ese punto hasta el puerto de destino final, que cubra todos los costes de flete posteriores. Estos costes de flete cubren todo el trayecto, desde la carga inicial en el buque hasta el puerto de destino final.
En vista de estas amplias responsabilidades, el vendedor está obligado a cubrir todos los costos asociados, incluidos el embalaje, el despacho de aduana de exportación, los impuestos de exportación, los aranceles, las licencias necesarias, las tarifas de autorización de seguridad, la documentación para el cumplimiento normativo y cualquier tarifa de inspección requerida.
Además de supervisar todo el proceso de envío y exportación, así como los costos asociados, la obligación financiera más importante del vendedor bajo la norma CIF es obtener una cobertura de seguro adecuada. Si el país de destino exige la contratación local de un seguro, puede ser más práctico para ambas partes proceder con la operación bajo los Incoterms CFR en lugar de CIF, para evitar conflictos con los requisitos de seguro locales.

De acuerdo con los requisitos CIF, el vendedor debe proporcionar un seguro que cubra las mercancías desde el momento en que se cargan en el buque en el puerto de embarque hasta que llegan al puerto de destino final. Sin embargo, este requisito de seguro generalmente solo somete al vendedor a una cobertura mínima, como se describe en las Cláusulas de Carga del Instituto (C) del Asociación del Mercado de Lloyd's (LMA) or Asociación Internacional de Suscripción de Londres (IUA) o disposiciones equivalentes.
Si bien el comprador puede solicitar un seguro adicional a su propio costo, el seguro CIF estándar proporcionado por el vendedor debe cubrir al menos el 110% del precio del contrato, en la moneda acordada, a menos que dicha cobertura adicional ya esté incluida en el seguro de carga descrito anteriormente.
Si el comprador lo solicita, el vendedor también debe proporcionarle toda la información necesaria para obtener cualquier cobertura de seguro adicional, por cuenta y riesgo del comprador. Además, el seguro debe permitir al comprador o a cualquier asegurado reclamar directamente a la aseguradora, y el vendedor debe proporcionar al comprador los certificados de seguro o los detalles de la póliza como comprobante de la cobertura requerida.
Responsabilidades y obligaciones de costos del comprador

En cuanto a la transferencia de riesgos, el comprador asume todos los riesgos desde que la mercancía se encuentra a bordo del buque hasta que llega al punto de entrega final. Sin embargo, desde la perspectiva de los costos, las obligaciones financieras del comprador se centran en los gastos incurridos desde la llegada de la mercancía al puerto de destino y más allá. Dado que el vendedor solo se encarga del flete y el seguro hasta el puerto de destino, el comprador debe hacerse cargo de todos los demás costos posteriores.
Los costos que asumen los compradores desde el puerto de destino incluyen diversos cargos portuarios o de terminal, como las tarifas de descarga y manipulación, así como todos los demás costos de transporte posteriores hasta su destino final. Por consiguiente, los compradores también deben encargarse de todo el proceso de importación, cubriendo todos los trámites, incluidos los impuestos y aranceles pertinentes.
Aplicaciones estratégicas del CIF y su uso como comprador
Uso eficaz del CIF en el comercio

Como se destaca en los Incoterms 2020 de la CCI, para garantizar el uso efectivo de la regla CIF, el vendedor y el comprador deben primero llegar a un acuerdo claro sobre dos puertos clave: el puerto de carga, donde la mercancía se embarca, y el puerto de destino, donde el vendedor organiza el transporte para garantizar la entrega. El puerto de carga funciona como punto de transferencia de riesgos, donde todos los riesgos se transfieren del vendedor al comprador a partir de ese momento. Por otro lado, el puerto de destino marca el inicio de la responsabilidad del comprador por toda la logística posterior y los costos asociados hasta el destino final.
Por ejemplo, un vendedor puede cargar mercancías en un buque en el puerto de Singapur para su posterior envío al puerto de destino en Róterdam. El vendedor transfiere todos los riesgos al comprador en Singapur y se considera que ya ha cumplido con su obligación de entrega una vez que las mercancías se cargan allí. No obstante, el vendedor sigue obligado a organizar el transporte de las mercancías desde Singapur hasta Róterdam.
Además de los dos puertos citados anteriormente, otro aspecto crucial para utilizar eficazmente la regla CIF es asegurarse de que la regla Incoterms CIF se aplique correctamente cuando se transporta carga no contenerizada, como carga a granel y breakbulk Se trata de carga. En comparación con las mercancías en contenedores, este tipo de carga suele requerir un embalaje mínimo y puede cargarse fácilmente en el buque sin necesidad de pasar por una terminal de contenedores, lo que contrasta con el proceso CIF, que requiere que el vendedor coloque la mercancía directamente en el buque.
Mientras tanto, ambas partes deben revisar a fondo la cobertura del seguro para determinar si el comprador tiene necesidades específicas de gestión de riesgos. En tales casos, los compradores deberían negociar una cobertura de seguro más amplia o considerar solicitar protección adicional para garantizar que se cumplan sus requisitos comerciales específicos.
Situaciones óptimas para utilizar CIF como comprador

La regla Incoterms CIF destaca como una de las opciones más convenientes y sencillas para los compradores. El hecho de que los vendedores deban cubrir todos los costos de envío hasta el puerto de destino no solo ofrece una ventaja económica significativa para los compradores, sino que también es ideal para quienes tienen poca o ninguna experiencia logística en el país de origen, ya que los vendedores se encargan de todos los trámites de flete internacional, incluido el proceso de despacho de exportación.
Para los compradores que transportan mercancías de alto valor o frágiles sin contenedores, como maquinaria, vehículos de lujo y equipo pesado, las condiciones CIF ofrecen una opción confiable con la inclusión automática de un seguro básico. Sin embargo, es importante que el comprador tenga en cuenta que, a pesar de esta cobertura integrada, también debe considerar obtener un seguro adicional para garantizar una protección más completa para sus mercancías de alto valor.
Por último, a pesar de todas las ventajas y el proceso simplificado que ofrece la norma CIF, los compradores deben ser cautelosos ante posibles tarifas ocultas que puedan surgir debido a cargos inflados, ya que los vendedores controlan la mayoría de los aspectos de todo el proceso logístico y los acuerdos de seguro.
Fomentar la confianza comercial

La regla CIF Incoterms exige que el vendedor cubra todos los costos asociados de flete y seguro, incluyendo impuestos y aranceles de exportación, hasta el puerto de destino del comprador. Las obligaciones de riesgo y entrega se consideran transferidas y completadas una vez que la mercancía se carga en el buque. El comprador asume los riesgos y costos desde el momento en que la mercancía se encuentra a bordo del buque y también es responsable de los cargos y tarifas de manipulación en la terminal en destino, el proceso de despacho de importación y todas las tareas y tarifas de descarga y transporte hasta el destino final.
Para garantizar la correcta implementación de la norma CIF, tanto el comprador como el vendedor deben definir claramente el puerto de carga y el puerto de destino. Al igual que los Incoterms FOB y CFR, el CIF no es adecuado para mercancías en contenedores, pero sí para carga fraccionada y a granel, que puede cargarse directamente en el buque. Los compradores sin experiencia o con un conocimiento limitado de la logística del país de origen pueden generar mayor confianza comercial con la característica de seguro predeterminada del CIF. Además, los compradores con mercancías de alto valor o frágiles pueden confiar en la cobertura de seguro básica de los términos CIF para garantizar la protección básica de sus envíos.
Explorar Cooig.com lee Para obtener un conocimiento logístico más completo y estrategias de venta al por mayor avanzadas, visite Cooig.com Leer Regularmente para conocer las tendencias del mercado y obtener ideas innovadoras para mantenerse por delante de la competencia.