Inicio » Abastecimiento de productos » Ropa y Accesorios » Avanzando hacia el futuro: tendencias en zapatillas para otoño/invierno 2024/25
Hombre sentado en lo alto de un edificio

Avanzando hacia el futuro: tendencias en zapatillas para otoño/invierno 2024/25

De cara a la temporada Otoño/Invierno 24/25, las tendencias en zapatillas combinan el estilo clásico con el concepto de ecologismo. La sencillez de la producción, la ornamentación sutil y la reutilización de materiales dan forma a una nueva interpretación de los modelos clásicos de zapatillas. Desde zapatillas de deporte soldadas con fibras naturales hasta zapatillas retro con un toque moderno, la selección de zapatillas de la próxima temporada será difícil de resistir para los amantes de la moda y la sostenibilidad. Quédate con nosotros para descubrir las principales tendencias y recomendaciones prácticas que te ayudarán a crear tu colección de zapatillas perfecta para el consumidor consciente.

Índice del contenido
1. Zapatillas de soldar de fibra natural
2. Corredor retro
3. Zapatillas de deporte de corte
4. Corredor de estilo de vida
5. Zapatillas de caña alta

Zapatillas de soldar de fibra natural

Persona que lleva zapatillas levantando los pies apuntando al cielo

Las zapatillas de deporte con suela de fibra natural se consideran una de las tendencias más destacadas en zapatillas para la temporada otoño/invierno 24/25. Este nuevo y moderno tipo de zapatillas presenta un estilo tradicional de zapatillas de deporte con una moderna suela de plataforma. Está fabricado con materiales respetuosos con el medio ambiente, como el caucho natural. Estas zapatillas han adoptado el uso de materiales no derivados del petróleo, lo que crea una oportunidad en el mercado de zapatillas respetuosas con el medio ambiente.

Para la parte superior, predominan los materiales textiles, en particular los elaborados con algodón sostenible y otras fuentes de fibras de líber como el cáñamo. También brindan una opción más ecológica y le dan a la zapatilla una textura y una estética diferentes. Se insta a las marcas a que consideren la posibilidad de producir patrones que no sean simétricos y texturas superficiales para realzar el diseño.

La apuesta por los materiales naturales no solo se refleja en la parte superior de la zapatilla, ya que se han elegido cáñamo, yute, algodón y Tencel por motivos ecológicos. Estas fibras no solo aportan estética a la zapatilla, sino que también atraen a los consumidores conscientes de su consumo de moda en términos de sostenibilidad.

Corredor retro

Mujer parada entre flores de manzanilla

La tendencia retro de las zapatillas para correr se revive en la colección de zapatillas O/I 24/25 para añadir un toque de estilo nuevo a los looks de la vieja escuela. El diseño minimalista de estas zapatillas se inspira en las zapatillas para correr del pasado con tonos primarios de amarillo y azul en Yellow Mustard, Pollen Yellow y Gentian Blue. La incorporación del Vibrant Azure aporta un aire fresco y la combinación de colores es única y versátil.

Las zapatillas retro se caracterizan por combinar materiales clásicos como el ante y el cuero con tejidos de origen biológico y malla activa. Esto proporciona un diseño más interesante y responde al creciente interés de los consumidores por el calzado ecológico. Las marcas ahora pueden utilizar materiales de origen vegetal y, de esta manera, minimizar su huella en el medio ambiente al tiempo que crean productos modernos y funcionales.

La tendencia de las zapatillas skate, que sigue vigente en el calzado masculino, se hace patente en los modelos retro runner. Así, la simbiosis del estilo retro con los elementos de la cultura skate crea un modelo que será relevante tanto para los consumidores que valoran los estilos tradicionales como para aquellos que prefieren diseños más innovadores y rebeldes.

Zapatillas de deporte de corte

Modelo posando con top negro sin tirantes y jeans rotos

Las zapatillas de tenis pasan a un nuevo nivel para la temporada otoño/invierno 24/25 al enfatizar las superficies texturizadas y los detalles hechos a mano. Tienen capas, relieves y tres dimensiones, lo que hace que las zapatillas se vean más atractivas visualmente. De este modo, los diseñadores pueden crear nuevas texturas y acabados interesantes en materiales duros y blandos para realzar las zapatillas clásicas de tenis.

Otras características que se utilizan para dar a las zapatillas de deporte un aspecto más natural y usado son las superficies desgastadas y los tejidos pulidos. Estos elementos son artísticos y pueden crear una sensación de nostalgia y algo duradero. Así, marcando el proceso natural de envejecimiento del material, las marcas pueden diseñar las zapatillas que serán cercanas al cliente individual.

El concepto de comodidad sigue estando muy presente en el diseño de las zapatillas de deporte, así como los materiales naturales y las características de alta tecnología. Ejemplos concretos son el uso de plantillas Ortholite, que garantizan la comodidad de estas zapatillas y su sujeción durante todo el día, utilizadas principalmente por personas activas. Las zapatillas de deporte de salón son una opción perfecta para los consumidores que buscan un calzado que combine diseño y comodidad.

Corredor de estilo de vida

Primer plano de un hombre que lleva zapatillas deportivas

La tendencia de estilo de vida para corredores O/I'24/25 es proactiva en el diseño de calzado, haciendo hincapié en la durabilidad y la adaptabilidad a la luz de los cambios climáticos. Estas zapatillas tienen una capa exterior protectora que crea una barrera protectora para evitar la entrada de humedad y mantener los pies del usuario secos, independientemente de las condiciones climáticas. Esta característica de diseño aumenta la practicidad de la zapatilla y, al mismo tiempo, la hace elegante.

Las marcas deberían estudiar las posibilidades de reducir el impacto en el mercado masivo gracias a las empresas que priorizan la sostenibilidad. Los diseños de zapatillas deportivas pueden estar hechos de materiales de origen vegetal y neutros en carbono para que la producción de calzado sea más ecológica. Estos elementos sostenibles pueden ayudar a las marcas a llegar a consumidores más conscientes del impacto que generan en el medio ambiente.

La tendencia lifestyle runner se caracteriza por el uso del color de formas nuevas e interesantes y el uso de bloques de color. Las marcas pueden jugar con suelas brillantes que contrastan con la parte superior de la zapatilla, lo que genera una estética interesante. Por otro lado, la tendencia monocromática se basa en combinar todos los elementos de la zapatilla y crear un diseño armonioso.

Zapatillas de caña alta

Persona que lleva zapatillas blancas de caña alta

Las zapatillas de caña alta vienen con un nuevo estilo y comodidad para la temporada otoño/invierno 24/25 en conjunto con el tema Sensorial Cushion. En el diseño, se utilizan tejidos de felpa de diferentes densidades, lo que no solo brinda comodidad sino que también tiene ventajas térmicas. Estos materiales de alta calidad brindan una sensación reconfortante; por lo tanto, las zapatillas de caña alta son una excelente opción para la temporada de invierno.

En cuanto a la construcción del talón, poco a poco se van utilizando suelas bastante sencillas en lugar de las gruesas e irregulares que eran populares en años anteriores. Estas suelas de plataforma proporcionan un buen agarre y una durabilidad duradera, lo que da al usuario la confianza para caminar en cualquier terreno. El diseño de la suela de plataforma de la zapatilla de caña alta también contribuye al aspecto general del zapato, ya que también es muy minimalista y ordenado.

Las zapatillas de caña alta enfatizan los detalles, con una combinación de colores predominantemente neutral y líneas de costura en contraste. Estos detalles pueden no ser muy llamativos, pero ayudan a realzar el diseño de la zapatilla, lo que demuestra que se ha puesto mucho trabajo en ella para que sea tan excelente como es. Los colores neutros permiten cambiar fácilmente el aspecto de la zapatilla, mientras que las costuras en contraste añaden profundidad.

Conclusión

Este artículo analiza las tendencias de zapatillas O/I 24/25 caracterizadas por la combinación perfecta de estética clásica y enfoques modernos de diseño, sostenibilidad y producción. Estas zapatillas han incorporado materiales y texturas de bajo impacto en la parte superior y han incorporado tecnologías de confort de última generación; son perfectas para la persona moderna que se encuentra en la necesidad de un calzado de moda que no dañe el planeta. Con las marcas tratando de desarrollar nuevas formas innovadoras de implementar la sostenibilidad y las experiencias sensoriales en sus productos, la industria de las zapatillas está a punto de experimentar una revolución de calzado que se ve bien, tiene un propósito y está hecho con una calidad superior.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *

Ir al Inicio